Aspectos legales de la prevención de riesgos laborales
Artículo de Revisión
Abstract
Introducción: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su afán de prescindir o reducir riesgos de accidentes de tipo laboral, procura instaurar una cultura de seguridad y salud en los sitios de trabajo. En efecto, se ha evidenciado el incremento de riesgos en las industrias en Latinoamérica , anualmente cerca de 11,1 muertes por cada 100.000 trabajadores. Materiales y métodos Se efectuó una revisión bibliográfica descriptiva y retrospectiva de documentos que detallan los aspectos legales de la prevención de riesgos laborales. Para la localización de los documentos se generó una exploración en los buscadores Scielo, Google Scholar y Redalyc de documentos y guías publicadas por diferentes asociaciones profesionales de salud y seguridad ocupacional locales e internacionales. Resultados: La legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo disponible para las empresas incluye : la Constitución de la República del Ecuador, Convenios Internaciones OIT, Tratados Internaciona-les CAN, Leyes Nacionales (Códigos del Trabajo y algunas leyes orgánicas), Decreto Ejecutivo 2393, Decreto Ejecutivo 860, Acuerdos Ministeriales, Resoluciones, Normas INEN, entre otros. Conclusión: Se requiere de la implementación apropiada de las normativas legales vigentes en toda industria para establecer un ambiente laboral saludable acorde a las actividades empresariales con la determinación de disminuir o evitar de forma técnica los accidentes y enfermedades profesionales.
References
Organización Internacional del Trabajo (OIT). Historia de la OIT. [Online].; 2022 [cited 2022 diciembre 06. Available from: https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/history/lang--es/index.htm.
Organización Internacional del Trabajo (OIT). Seguridad y salud en el trabajo. [Online].; 2022 [cited 2022 diciembre 06. Available from: https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-international-labour-standards/occupational-safety-and-health/lang--es/index.htm.
Organización Internacional del Trabajo (OIT). Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. [Online].; 2018 [cited 2022 noviembre 06. Available from: https://www.ilo.org/safework/events/safeday/lang--es/index.htm.
Castro Patricia, Cruz Emma, Hernández Jesús, Vargas Rubí, Luis Kathia, et, al. Una Perspectiva de la Calidad de Vida Laboral. Revista Iberoamericana de Ciencias. 2018; 5(6).
Arenas Massa, Ángela; Riveros Ferrada, Carolina. Aspectos éticos y jurídicos de la salud ocupacional. Persona y Bioética. 2017; 21(1).
Pérez-Fernández BJ. Seguridad y salud laboral en las empresas. Rev. cienc. cuidad. 2015 septiembre; 11(1).
Álvarez Francisco, Faizal Enriqueta. Riesgos Laborales ¿Cómo prevenirlos en el Ambiente de Trabajo? Adriana G, editor. Bogotá: Ediciones de la U ; 2012.
Organización Internacional del Trabajo (OIT). La OIT estima que se producen más de un millón de muertos en el trabajo cada año. [Online].; 1999 [cited 2022 diciembre 06. Available from: https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_008562/lang--es/index.htm.
Organización Internacional del Trabajo (OIT). Salud y seguridad en trabajo en América Latina y el Caribe. [Online].; 2022 [cited 2022 diciembre 06. Available from: https://www.ilo.org/americas/temas/salud-y-seguridad-en-trabajo/lang--es/index.htm.
IESS. SGRT: Estadísticas del Seguro de Riesgos del Trabajo. [Online].; 2022 [cited 2022 diciembre 07. Available from: https://sart.iess.gob.ec/SRGP/indicadores_ecuador.php.
IESS. Boletín Estadístico. [Online].; 2021 [cited 2022 diciembre 07. Available from: https://www.iess.gob.ec/documents/10162/51889/Boletin_estadistico_2018_nov_dic.pdf.
IESS. SGRT. Estadísticas del Seguro de Riesgos del Trabajo. [Online].; 2022 [cited 2022 diciembre 07. Available from: https://sart.iess.gob.ec/SRGP/ind_grilla_capacitacion.php?mes=2&anio=2022.
Ministerio del Trabajo. Registro de Organismo Paritario. [Online].; 2017 [cited 2022 diciembre 07. Available from: https://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/2014/09/Manual-SA-ITE_v3.pdf?x42051#:~:text=Organismo%20Paritario%3A%20Es%20un%20organismo,materia%20de%20prevenci%C3%B3n%20de%20riesgos.
ERGOS Up. ¿Quién es el responsable de salud y seguridad laboral en una empresa? [Online].; 2018 [cited 2022 diciembre 07. Available from: https://www.ergosup.net/quien-es-el-responsable-de-salud-y-seguridad-laboral-en-una-empresa/.
Moreira Macías Eugenia. Aspectos legales de la prevención de riesgos laborales. 2021..
P&M Services. Seguridad y Salud Ocupacional. Normativa Legal en Seguridad y Salud en el Trabajo. [Online].; 2019 [cited 2022 diciembre 07. Available from: https://pymservices.com/normativa-legal-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/.
Ministerio del Trabajo. Aprobación de reglamentos de higiene y seguridad en el trabajo. [Online].; 2022 [cited 2022 diciembre 07. Available from: https://www.gob.ec/mt/tramites/aprobacion-reglamentos-higiene-seguridad-traba-jo#:~:text=El%20reglamento%20es%20un%20documento,de%20accidentes%20y%20enfermedades%20ocupacionales.
Foro Latinoamericano de Seguridad. Gestión de la PRL. Plan de Emergencia. [Online].; 2015 [cited 2022 diciem-bre 07. Available from: https://riesgoslaborales.saludlaboral.org/portal-preventivo/conceptos-generales-de-la-prl/8-plan-de-emergencia/.
Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud. Principios de la acción preventiva. [Online]. [cited 2022 diciem-bre 07. Available from: https://istas.net/salud-laboral/marco-normativo/principios-de-la-accion-preventiva#:~:text=Los%20principios%20de%20la%20acci%C3%B3n,los%20riesgos%20en%20su%20origen.
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Vigilancia de la Salud laboral. [Online].; 2018 [cited 2022 diciembre 07. Available from: https://saludlaboralydiscapacidad.org/vigilancia-de-la-salud-laboral-de-los-trabajadores/.
Junta de Castilla y León - Consejería de Sanidad. Formación en Prevención de Riesgos. [Online].; 2018 [cited 2022 diciembre 07. Available from: https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/prevencion-riesgos-laborales/formacion-prevencion-riesgos-la-bo-rales#:~:text=Dirigida%20a%20mejorar%20el%20conocimiento,forma%20de%20prevenirlos%20y%20evitarlos.
UPB. Accidentes e incidentes de trabajo. [Online].; 2021 [cited 2022 diciembre 07. Available from: https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/accidentes-e-incidentes-de-trabajo.
Collado L. Prevención de riesgos laborales: principios y marco normativo.2008. [Online].; 2018 [cited 2022 dic-iembre 07. Available from: https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/9686/91.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Ruiz-Frutos, C., García, A. M. G., Clanchet, G. D., Pérez, E. R., Benavides, F. G. (Eds.). Salud laboral: conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. Elsevier Health Sciences.2022.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
This is a human-readable summary of (and not a substitute for) the license.
You are free to:
Share — copy and redistribute the material in any medium or format
Adapt — remix, transform, and build upon the material
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.
Notices:
You do not have to comply with the license for elements of the material in the public domain or where your use is permitted by an applicable exception or limitation.
No warranties are given. The license may not give you all of the permissions necessary for your intended use. For example, other rights such as publicity, privacy, or moral rights may limit how you use the material.