Anemia ferropénica en Ecuador
Artículo de Revisión
Resumen
La anemia ferropénica es una enfermedad hematológica producida por déficit de hierro con una alta incidencia en el Mundo y en Ecuador con una prevalencia de una cuarta parte de la población pero que afecta de manera desigual centrándose en los grupos etarios más desprotegidos y de carencia Económica. Es el tipo de anemia más común y puede ocasionarse debido a una disminución en la ingesta de hierro, pérdidas abundantes de hierro y/o por procesos inflamatorios intestinales crónicos o alteraciones en la absorción a nivel intestinal, en caso de nuestro país la alta incidencia por parasitosis en una problemática que hasta el día de hoy se lucha por ende se ha puesto en marcha planes distintitos de Salud, como el “plan de desnutrición cero”. Del mismo lado saber prevenir y erradicar esta enfermedad es el propósito principal debido al gasto significativo para le Estado ecuatoriano con pérdida de recursos y afectación al desarrollo económico, por ende, el diagnóstico y el tipo de tratamiento es específico para cada sector etario, sexo, edad y educación.
Keyword: Anemia, Hematology, Ecuador.
Citas
Carretero Colomer M. Tratamiento de la anemia ferropénica. Offarm [Internet]. 2010; 29(4):76–7. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-tratamiento-anemia-ferropenica-X0212047X10540745.
Comité Nacional de Hematología, Oncología y Medicina Transfusional, Comité Na-cional de Nutrición. Deficiencia de hierro y anemia ferropénica. Guía para su pre-vención, diagnóstico y tratamiento. Arch Argent Pediatr 2017;115 Supl 4: s68-s82.
Las nuevas orientaciones de la OMS ayudan a detectar la carencia de hierro y a pro-teger el desarrollo cerebral [Internet]. Organización Mundial de la Salud; 2020. Dis-ponible en: https://www.who.int/es/news/item/20-04-2020-who-guidance-helps-detect-iron-deficiency-and-protect-brain-development.
Gustavo E, et al. Factores asociados a la anemia en niños ecuatorianos de 1 a 4 años. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. 2019;38(6):695-699. Dispo-nible en: https://www.revistaavft.com/images/revistas/2019/avft_6_2019/2_factores_anemia.pdf.
Anemia por deficiencia de hierro [Internet]. Mayo Clinic. Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2022 [cited 2022Nov16]. Available from: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/iron-deficiency-anemia/symptoms-causes/syc-20355034.
Vilaplana M. El Metabolismo del hierro y la anemia ferropénica [Internet]. Offarm. Elsevier; 2001 [cited 2022Nov14]. Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-el-metabolismo-del-hierro-anemia-12004009.
Jaime Pérez JC. Hematología, la sangre y sus enfermedades. 6th ed. México, Ciudad de México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES; 2019.
M. Muñoz Gomez ACG. Fisiopatología del Metabolismo del Hierro: implicaciones diagnósticas Y Terapéuticas [Internet]. Nefrología. Elsevier; 2019 [cited 2022Nov14]. Available from: https://www.revistanefrologia.com/es-fisiopatologia-del-metabolismo-del-hierroimplicaciones-articulo-X021169950501778X.
López D, Erazo CFA, Iván Camilo González Hilamo, Carvajal BM. Consideraciones Generales para Estudiar El Síndrome Anémico. Revisión descriptiva: Consideracio-nes Generales para Estudiar El Síndrome Anémico. Revisión Descriptiva [Internet]. Archivos de Medicina (Manizales). [cited 2022Nov14]. Available from: https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view/3659.
ANEMIA POR DÉFICIT DE HIERRO. FISIOPATOLOGÍA. ACTUALIZA-CIÓN [Internet]. CIBAMANZ2021. [cited 2022Nov14]. Available from: https://cibamanz2021.sld.cu/index.php/cibamanz/cibamanz2021.
Ruiz-Polit P, Betancourt-Ortiz S. Sobre la anemia en las edades infantiles en el Ecuador: Causas e intervenciones correctivas y preventivas. Revista Cubana de Ali-mentación y Nutrición [Internet]. 2020 [citado 28 Dic 2022]; 30 (1):[aprox. -18 p.]. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/968.
Pérez Ramírez JE, Zambrano Párraga EJ, Hurtado CM, Ortega Castillo SK, Humala Rojas JX, Mantilla Vicuña MA, Pinagorte Santana PL, Mogrovejo Coronel AP. Prevalencia de anemia en la parroquia San Miguel. Ciencia Latina [Internet]. 19 de octubre de 2021 [citado 28 de diciembre de 2022];5(5):8814-21. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/956.
Garrido-Salazar DI, Garrido-Salazar SM, Vivas-Armas G. Anemia frequency in children living at Andean high altitude in Ecuador, Peru, and Bolivia. Acta Pediatr Mex. 2019;40(6):305-17. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18233/APM40No6pp305-3171929.
La Pica Como Síntoma de Anemia Ferropénica [Internet]. Revista Pediatría de Atencion Primaria. 2021. [cited 2022Nov16]. Available from: https://pap.es/articulo/13216/la-pica-como-sintoma-de-anemia-ferropenica.
Síndrome de las piernas inquietas [Internet]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine; [cited 2022Nov16]. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/restlesslegs.html#:~:text=El%20s%C3%ADndrome%20de%20piernas%20inquietas,la%20anemia%20o%20el%20embarazo.
Sauder HM, Rawla P. Beeturia. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. [cited 2022 Oct 9] Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537012/.
Anemia [Internet]. Clínica Universidad de Navarra. [cited 2022Nov16]. Available from: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/anemia.
Levinbook WS. Alopecia - trastornos dermatológicos [Internet]. Manual MSD ver-sión para profesionales. Manuales MSD; 2022 [cited 2022Dec12]. Available from: https://www.msdmanuals.com/es-ec/professional/trastornos-dermatol%C3%B3gicos/trastornos-del-cabello/alopecia.
Aixalá M, Basack N, Chiappe G, Crisp R, Deana A, Depaula S, Donato H, Erra-mouspe B, Feliu Torres A, Fink N, García E, Lazarowski A, Maydana L, Musso A, Merelli A, Nucifora E, Pepe C, Scheps K, Varela V, Watman N. GUÍAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. ERITROPATÍAS. Buenos Aires: Milovic Vera; 2019. pp. 18–19.
Norton P, Araújo N, Pinho P, Costa J, Silva C, Gama C, Barbosa M, Ferreira P, Cunha S, Moreira S, Martins S, Faria S, Sousa S, Figueras N, Lunet N. Diagnóstico, tratamiento e impacto laboral de la anemia ferropénica en una comunidad urbana portuguesa. Porto Biomedical Journald [Internet]. 2020 [citado 13 noviembre 2022]:9 -. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7386539/.
Farreras P. Medicina Interna. 19.ª ed. Barcelona: Agustín P; 2020.
Raul Benavidez Manual MSD Versión para profesionalea [Internet]. msdmanuals. 2020 [citado 13 noviembre 2022]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-ec/professional/hematolog%C3%ADa-y-oncolog%C3%ADa/anemias-causadas-por-deficiencia-de-la-eritropoyesis/anemia-ferrop%C3%A9nica#:~:text=Los%20resultados%20de%20las%20pruebas,%2C9%20pmol%2FL.
Alvarado C, Yanac-Avila R, Marron-Veria E, Málaga-Zenteno J, Adamkiewicz T. Avances en el diagnóstico y tratamiento de deficiencia de hierro y anemia ferropé-nica. SCielo [Internet]. 2022 [citado 13 noviembre 2022];(33):4–5. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832022000100065.
Las Heras Manso G. Diagnóstico y tratamiento de la anemia ferropénica en la asis-tencia primaria de España. Med Clínica Práctica. el 1 de octubre de 2022;5(4):100329. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2603924922000118.
Kaundal R, Bhatia P, Jain A, Jain A, Nampoothiri R V., Mishra K, et al. Random-ized controlled trial of twice-daily versus alternate-day oral iron therapy in the treatment of iron-deficiency anemia. Ann Hematol 2019 991. el 6 de diciembre de 2020;99(1):57–63. 1. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s00277-019-03871-z.
Auerbach M, Adamson JW. How we diagnose and treat iron deficiency anemia. Am J Hematol. el 1 de enero de 2016;91(1):31–8. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ajh.24201.
Nicole U Stoffel 1, christophe zeder 2, Gary M Brittenham 3, diego moretti 2, Mi-chael B Zimmermann 2NUS1 christophe zeder 2GMB3 diego moretti 2MBZ2. La absorción de hierro de los suplementos es mayor con la dosificación en días alternos que en días consecutivos en mujeres anémicas con deficiencia de hierro [Internet]. PubMed. 2020 [citado 13 noviembre 2022]. Disponible en: https://haematologica.org/article/view/9379.
Sociedad Argentina de Hematología. Guía de diagnóstico y tratamiento. Buenos Aires: Mariela Escalante; 2019. pp. 13–23.
Comité Nacional de Hematología. Anemia ferropénica. Guía de diagnóstico y trata-miento. Buenos Aires: Hugo Donato; 2009. pp. 1–9.
Colomer M. Tratamiento de la anemia ferropénica [Internet]. ELSEVIER. 2010 [ci-tado 14 noviembre 2022]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-pdf-X0212047X10540745}.
Moreira V, López A. Anemia ferropénica. Tratamiento. Scielo [Internet]. 2009 [ci-tado 14 noviembre 2022];(1):1. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/diges/v101n1/paciente.pdf.
Alvarado C, Yanac R, Marron E, Mágala J, Adamkiewicz T. Avances en el diagnós-tico y tratamiento de deficiencia de hierro y anemia ferropenica. Scielo [Internet]. 2022 [citado 14 noviembre 2022];:4–5. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v83n1/1025-5583-afm-83-01-00065.pdf.
Acaro Eras Jenny Karina Puchaicela Sánchez Karina Johanna. Eficacia de la suplementación del micronutriente Limerichis plus en la prevención de anemia ferropénica en los niños de 6 meses a 2 años de edad, Centro de Salud Tipo C, distrito 17D06 Chimbacalle, 2016 - 2017. [Quito-Ecuador]: Universidad Central del Ecuador; 2018.
Comité Nacional de Hematología, Oncología y Medicina Transfusional, Comité Nacional de Nutrición. Deficiencia de hierro y anemia ferropénica. Guía para su prevención, diagnóstico y tratamiento. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2017;115(4):s68–82. Disponible en: https://www.sap.org.ar/uploads/consensos/consensos_deficiencia-de-hierro-y-anemia-ferropenica-guia-para-su-prevencion-diagnostico-y-tratamiento--71.pdf.
Portero B, Francisco J. Impacto económico de la deficiencia de hierro en niños preescolares del Ecuador. (Disertación de maestría), Escuela de Salud Pública de la USFQ, Ecuador, 2016.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este es un resumen legible por humanos (y no un sustituto) de la licencia.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.